El Martillo de Maslow 🛠️
Esta publicación está dirigida a profesionales y entusiastas de la tecnología y la creación de productos/negocios digitales. Te ofrecemos la información esencial de la semana sobre tecnología, product management, ingeniería de software, blockchain/crypto, etc. Leemos, analizamos y preparamos ensayos y newsletters con la información en forma simple y los datos clave para que estés siempre al tanto de lo que sucede en el mundo tech.
Llevo varios años escribiendo de vez en cuando, pero este año quiero volver a tener el hábito y mejorar mi habilidad para escribir y comunicar mis ideas. Al compartirlo con el mundo, espero conseguir la consistencia que siempre me ha faltado. ¡No te lo pierdas!
¿Por qué el “Martillo de Maslow”?
El concepto conocido como "Ley del Instrumento" se refiere a la sobre-confianza o favoritismo en las herramientas con las que estamos más familiarizados. Esta idea fue popularizada por el psicólogo estadounidense Abraham Maslow a través de la cita:
“Supongo que es tentador pensar que, si la única herramienta que tienes es un martillo, puedes tratar cualquier cosa como si fuera un clavo.”
Para evitar los sesgos cognitivos en el razonamiento crítico y en la toma de decisiones, es importante conocerse a uno mismo y estar abierto a aprender nuevas formas de pensar, estructurar y analizar la información. Con esta publicación te ofrezco herramientas e información para lograrlo en un mundo donde la información abruma la mente.
Nuestras Publicaciones
Semanal - Todos los martes (500 - 750 palabras)
Un resumen de las tres principales noticias tecnológicas de la semana explicando su contenido, por qué son relevantes y el impacto que podrían tener en el futuro. Algunos de los temas que podríamos cubrir aquí son: cultura tecnológica, gestión de productos, blockchain y criptomonedas, ciberseguridad, AI/ ML, regulación, ciencia, desarrollo de software, mercado laboral, entre otros.
Quincenal (1500 palabras)
Un ensayo, artículo o columna de opinión de una mayor extensión enfocada en tema específico. Algunos posibles artículos serían sobre: Priorización, o gestión del tiempo en equipos de Producto.
