El Martillo de Maslow #4 - SpaceX 🚀 , Silvergate 🏦 en problemas y el ban a TikTok🕺?
SpaceX no para de hacer lanzamientos. Silvergate, el banco crypto con el agua hasta el cuello y TikTok sigue enfrentando problemas por temas de seguridad y privacidad.
¡Hola! 👋
Bienvenido a El Martillo de Maslow ⚒️, un newsletter semanal hecho para profesionales y entusiastas de la tecnología y la creación de productos digitales. Aquí encontrarás toda la información esencial de la semana sobre tecnología, product management, ingeniería de software, blockchain y muchas cosas más.
Esta semana destacamos…
SpaceX sigue lanzando gente al espacio gracias a su modelo de reutilización de partes 🚀
Silvergate Bank en problemas: las consecuencias del colapso de FTX no terminan
¡Adiós a TikTok! Estados Unidos, Canadá y Europa le dan la espalda a la plataforma
Hey! Recuerda que todas las semanas te mandamos una selección de temas tech para que estés al tanto sin perderte en el ruido. ¡Suscríbete y recibe el newsletter en tu correo!
¡Vamos a empezar!
SpaceX no para de lanzar cosas y personas al espacio…
En mayo de 2020, SpaceX, la empresa estadounidense de fabricación y servicios de transporte aeroespacial fundada por Elon Musk, se convirtió en la primera empresa privada en la historia en poner astronautas en órbita. Este hito se dio en el marco de su contrato con la NASA para el desarrollo de aeronaves que sirvan para el envío de tripulantes y carga a la Estación Espacial Internacional (ISS).
El pasado jueves 2 de marzo, SpaceX envió a un nuevo grupo de astronautas a la ISS. Tal vez lo más llamativo es que trata del sexto vuelo operativo de la nave Crew Dragon, después de que la NASA autorizara la reutilización del cohete Falcon 9 y la cápsula espacial Crew Dragon para vuelos comerciales. La posibilidad de reutilizar las aeronaves reduce significativamente los costos de desarrollo del proyecto, por lo que es más sencillo enviar tripulación al espacio y realizar ensayos conjuntos.
La misión llevará a cuatro tripulantes: dos miembros de la NASA (el comandante de la misión, Stephen Bowen, y el piloto, Warren Hoburg), un astronauta de los EAU, Sultan Alneyadi, y un cosmonauta de Roscosmos, Andrey Fedyaev. Todos ellos servirán como especialistas de misión para una expedición científica en la estación espacial.
Una vez que los astronautas ingresen a la estación, serán recibidos por una tripulación de siete miembros que ya se encuentran en el espacio: tres de la misión Soyuz que han estado allí desde septiembre, y cuatro de la misión SpaceX Crew-5 que han estado allí desde octubre. Unos días después de que la tripulación entrante se asiente en lo que será su nuevo hogar por los próximos seis meses, los cuatro astronautas de la misión Crew-5 regresarán a la Tierra.
¿Será el inicio de una era en la que los viajes espaciales son algo del día a día?
Si eres un hardcore fan del espacio… puedes ver todos los videos de los lanzamientos en el sitio de SpaceX. Más info y resumen de la misión en el sitio de SpaceX
Silvergate en problemas: las consecuencias del colapso de FTX no terminan
Las malas noticias en el mundo de las criptomonedas parecen no tener fin. Ahora ha sido el turno del criptobanco Silvergate, que el pasado 3 de marzo anunció que suspendería su red de pagos de activos digitales debido a una "decisión basada en el riesgo" (fuente). Esto se produce después de que las acciones del banco cayeran más del 59% en los últimos cinco días ante los temores de una posible quiebra.
Ese mismo día, un juez estadounidense ordenó a Silvergate que devuelva a BlockFi un poco menos de ~USD $10 millones que este último había depositado en el criptobanco. Cabe recordar que BlockFi y Silvergate fueron dos de las criptoempresas más afectadas por el colapso de FTX el año pasado, con constantes problemas de liquidez y salidas masivas de fondos.
Además de sus problemas financieros, el banco también enfrenta demandas colectivas por su relación con FTX y Alameda Research, y varios de sus socios más importantes del sector (como Coinbase, Paxos, BitStamp y Gemini), anunciaron que cortarían lazos con el banco.
Este es un duro revés para el universo cripto, ya que Silvergate es el banco que más ha apostado por las criptomonedas en los últimos años. Ha tenido una participación activa en el sector y se ha posicionado como la herramienta principal de los exchanges para recibir transferencias desde la banca tradicional. Por esta razón, el riesgo de quiebra de Silvergate está afectando al mercado cripto, que ha comenzado esta semana con una caída libre del precio del Bitcoin.
Pero puede que haya luz al final del camino: Silvergate estaría en conversaciones con la FDIC para evitar el cierre.
[Actualización de ultimo minuto] Luego de las conversaciones con la FDIC, Sivlergate deslizo un plan de término de operaciones y liquidación.

Estados Unidos, Canadá y Europa le dicen adiós a TikTok
Debido a la preocupación que genera la popular app china entre los gobiernos occidentales, Estados Unidos, Canadá y la Comisión Europea han prohibido TikTok en sus teléfonos oficiales. Esto significa que los funcionarios públicos de estas regiones ya no podrán ver videos de perritos o coreografías originales en sus dispositivos de trabajo. Fuente.
Y no son los únicos: Taiwán tampoco permite a sus funcionarios usar la aplicación, e India la prohibió completamente en el país en 2020 a causa de una disputa geopolítica con China. Afganistán, Pakistán e Irán tampoco permiten su uso porque consideran que contradice sus valores como sociedad.
Pero el motivo detrás de esta decisión de Estados Unidos, Canadá y Europa es que consideran a TikTok un “caballito de Troya”. Si bien la aplicación parece inofensiva y ha experimentado un crecimiento alucinante en los últimos años, la empresa responsable de su creación ha sido acusada reiteradas veces de recopilar datos de sus usuarios y de entregárselos al gobierno chino.

Estudios del código fuente de la aplicación demuestran que recoge datos como la localización de los usuarios, dispositivo y qué otras aplicaciones había en el equipo. Y si bien la app decidió cambiar su política de privacidad hace poco para cumplir los estándares europeos, parece que eso no le bastó a los reguladores de la región para admitir su uso en dispositivos oficiales.
Todo parecería indicar que se trata de una tendencia que se extiende más allá del sector público: varias empresas privadas están fomentando el regreso de los teléfonos corporativos como mecanismo para garantizar la seguridad de los datos que manejan sus trabajadores en sus dispositivos. ¿Acaso veremos el resurgimiento de los Blackberry en los próximos meses?
Este es un tema en discusión. Ayer, se presentó una propuesta de ley en el Senado de los Estados Unidos que permitiría a Joe Biden bloquear el servicio en el país citando preocupaciones de seguridad nacional.
Pero hay más…
La tecnología siempre está cambiando, pero no te preocupes. Para que te mantengas al día, aquí te comparto algunos enlaces importantes con noticias de la semana.
💼 Las DAO obtienen reconocimiento legal en EE.UU. gracias a la aprobación de la Ley DAO de Utah.
💻 OpenAI libera ChatGPT para que las compañías lo integren en sus aplicaciones.
📉 La oleada de despidos masivos no ha terminado: Meta prepara otros miles de ceses según Bloomberg.