Martillo de Maslow #12 - Memes en Bitcoin 💲, noticias falsas en China y los acercamientos de PayPal y Mastercard a crypto 💳
Memes sobrecargan la red de bitcoin. Se da el primer arresto por noticias falsas y ChatGPT, y se reanudan los acercamientos de las instituciones financieras con el mundo crypto.
Hola a todos 👋
El Martillo de Maslow ⚒️, un newsletter semanal dirigido a profesionales y entusiastas de la tecnología y la creación de productos digitales. Te ofrecemos la información esencial de la semana sobre tecnología, product management, ingeniería de software, blockchain y más.
En esta edición:
Los memes saturaron la red de Bitcoin 💲
China realiza la primera detención por noticias falsas creadas con ChatGPT 🇨🇳
PayPal y Mastercard se acercan al mundo crypto 💳
¡Empecemos!
Los memes saturaron la red de Bitcoin
Así como leíste. Esta semana, Pepe y otros memes se convirtieron en tokens e hicieron colapsar la red de Bitcoin, generando un gran aumento de las comisiones. Veamos qué ocurrió.
Las memecoins son criptomonedas inspiradas en memes o chistes de internet y redes sociales que, en general, no tienen utilidad alguna. ¿Su única razón de ser? Replicar memes. Una de las primeras y más populares es Dogecoin, que hace poco se convirtió en la cara principal de Twitter. En esta corrida, $PEPE fue el protagonista: alcanzó una capitalización de mercado de 1.000 millones de dólares en menos de un mes.
Hasta hace poco, las memecoins solo se podían crear en la red de Ethereum. Pero en febrero de este año, se lanzó el protocolo Ordinals, un sistema que permite crear NFT nativos de la blockchain de Bitcoin. Esto generó el surgimiento de los tokens BRC-20, que se convirtieron en el medio elegido para dar vida a las memecoins en Bitcoin.
Con la llegada de Ordinals a Bitcoin, algunos entusiastas de las cripto vieron la oportunidad de recrear memecoins de Ethereum en la red de Bitcoin y lanzarlas al mundo. Estas copias no oficiales llevan el mismo ticker que las originales y crearon tanto hype que hicieron saturar la red con transacciones sin completar llegando a más de 400.000 subiendo con ello los fees/trx, llevando a Binance a suspender las transacciones el domingo
Estos son algunos de los problemas que surgen con el crecimiento y las nuevas funcionalidades. Veremos en qué medida las redes de Bitcoin y Ethereum pueden soportar el mini-boom de memecoins, la evolución de los NFT y el crecimiento general en la adopción de criptomonedas.
China realiza la primera detención por noticias falsas creadas con ChatGPT
Todos veíamos venir esta noticia, ¿verdad? La inteligencia artificial está avanzando tanto que se está volviendo cada vez más difícil distinguir entre textos, imágenes, videos y hasta audios generados por humanos y generados por IA. Y eso abre las puertas para posibilidades increíbles, tanto buenas como malas.
En China, una persona fue detenida por las autoridades locales y arrestada tras supuestamente utilizar ChatGPT para generar noticias falsas. Según medios locales, el sospechoso fue detenido tras una investigación sobre un artículo sin fundamentos sobre un accidente de tren. Especialistas en ciberseguridad descubrieron que al menos 20 cuentas habían publicado simultáneamente el artículo de noticias falsas en Baijahao, un popular sitio de blogs.
El motivo de la detención es el presunto “uso de la tecnología de inteligencia artificial para urdir información falsa y no veraz”, lo que iría en contra de una ordenanza china que prohíbe “provocar disputas y problemas”. Se trata de una ley general que cubre específicamente la difusión de noticias falsas y rumores en Internet.
De ser condenado, el detenido se enfrenta a una pena de hasta cinco años de prisión. Pero más allá de la potencial pena, cabe preguntarse si no será este el primero de muchos casos similares. Por el momento, no existen mecanismos sólidos y expandidos para determinar la diferencia entre contenido real y contenido generado por IA. Es probable que nos empecemos a cruzar con noticias falsas cada vez con más frecuencia.
Esto me recuerda bastante lo ocurrido con Cambridge Analytica y la influencia generada en las elecciones entre 2014 - 2016 y lo que hoy se podría lograr con el poder de los modelos generativos (Imagina ChatGPT + Midjourney/Dall-E2 + Ads/ Bots)… susto.
Solo queda ver cómo reaccionan las autoridades en cada jurisdicción y como evoluciona la regulación en este ámbito.
PayPal y Mastercard se acercan a las cripto
Las cripto están atravesando una etapa bajista que parece no tener fin, y la entrada de más dinero y usuarios podría ayudar. Pero seamos sinceros: entender el universo cripto y adoptar este medio de valor no es sencillo. Las herramientas y los procesos involucrados no son intuitivos y el público general no tiene incentivos para adentrarse en las miles de complicaciones que rodean el ecosistema.
Para fomentar la adopción y alcanzar una mayor afluencia de capital, las cripto necesitan mecanismos de entrada y salida más sencillos para que los usuarios puedan comprar e interactuar con la blockchain de forma más sencilla. Y la integración de entidades financieras tradicionales y de confianza podría ser un gran paso en ese sentido.
En las últimas semanas, entidades financieras de renombre han lanzado nuevos productos y servicios de cripto en un intento de hacer más accesible este espacio. A finales de abril, Mastercard y PayPal se presentaron en Consensus 2023 y hablaron sobre cómo están avanzando en su entrada en el ecosistema cripto.
José Fernández da Ponte anunció que PayPal habilitará las transferencias en la blockchain desde cuentas Venmo a partir de mayo de este año. Mastercard, por su parte, lanzará un servicio diseñado para garantizar que las transacciones entre las wallets de los usuarios sean verificables y cumplan con la legislación aplicable, empezando por las transferencias de activos digitales entre países.
La realidad es que no es la primera vez que estas entidades financieras anuncian un acercamiento al mundo cripto. Veremos si finalmente se concretan los anuncios y se da el primer paso hacia una adopción más amplia de estos activos digitales.
Y un pequeño extra…
¿Qué tiene que ver la IA con la huelga de los guionistas?
El exchange de cripto estadounidense Bittrex se declara en bancarrota en Delaware
¡Nos vemos la próxima semana!