El Martillo de Maslow #6 - AI y el capital de riesgo 💸, lanzamiento de SAFe 6.0
AI, la palabra clave que no le puede faltar a tu pitch de VC. Lanzamiento de la nueva versión de SAFe, el framework de agilidad(?) escalada.
Bienvenido a El Martillo de Maslow ⚒️, un newsletter semanal dirigido a profesionales y entusiastas de la tecnología y la creación de productos digitales. Te ofrecemos la información esencial de la semana sobre tecnología, product management, ingeniería de software, blockchain y más.
En esta edición:
IA, el nuevo favorito del Venture Capital 💸
SAFe 6.0 y se olvidó la agilidad en casa
Si quieres recibir el newsletter en tu correo, suscríbete. ¡Empecemos!
IA, el nuevo favorito del Venture Capital 💸
Llevamos algunos meses con un boom de la inteligencia artificial, o más bien hype, porque el tema lleva avanzando a paso firme hace decadas. Todos los días vemos cómo surgen nuevas herramientas o casos de uso impulsados por la IA a un nivel más masivo. Y esta tecnología muestra tanto potencial que, obviamente, el sector financiero no quiere quedarse afuera.
En una especie de gold rush de la IA, los inversionistas están abandonando el metaverso y la tecnología blockchain para enfocarse en su nuevo favorito. De hecho, desde 2020, la inversión de capital de riesgo en IA generativa aumentó un 425%, pasando de 500 millones de dólares a más de 2.100 millones. 😲
Pero aunque el capital disponible para financiar proyectos de IA es enorme y el potencial de esta tecnología es aún mayor, las empresas y startups del sector escacean. Esto está complicando la entrada al sector por parte de los VC, sumado al hecho de que existen pocos expertos en el tema, y la mayoría de ellos trabaja para gigantes tech como Google, Meta y el mismísimo OpenAI.
Pero aún así algunos VC se las están arreglando para financiar proyectos prometedores. Por ejemplo, Dust, una startup de IA fundada por exempleados de OpenAI, recibió una ronda de financiación de 5 millones de dólares de Sequoia Capital. Perplexity AI, creada por exempleados de OpenAI, Google y Meta, cerró una ronda de financiación de entre 20 y 25 millones de dólares liderada por NEA y a16z entrando a Character.ai
Sin embargo, a pesar de que algunas startups de IA están recibiendo un financiamiento monumental con tan solo una buena idea, un modelo de negocios y un par de currículums especializados, la realidad es que varios expertos de los sectores financiero y tecnológico creen que las big tech serán quienes lideren la revolución de la IA.
Los 13.000 millones de dólares que invirtió Microsoft en OpenAI son un claro ejemplo de eso. Salesforce es otro aspirante en la carrera de la IA: Salesforce Ventures lanzó un fondo de 250 millones de dólares para impulsar la IA generativa.
Resulta muy interesante ver estos números colosales en el contexto actual del sector tecnológico, marcado por despidos masivos y un panorama bastante desolador. Tal vez la IA sea el puntapie que necesitaba la industria para recuperar su tendencia de crecimiento a largo plazo.
Veremos que pasa.
SAFe 6.0 y se olvidó la agilidad en casa
La semana pasada, Scaled Agile lanzó la nueva versión 6.0 de SAFe (Scaled Agile Framework), un framework de escalado Agile que aspira a facilitar los flujos de trabajo. Según la organización, esta nueva versión integra lo mejor de Lean, Agile y DevOps en un sistema operativo integral que busca ayudar a las empresas a prosperar en la era digital con flujos de trabajo más rápidos, predecibles y de mayor calidad.
En la teoría, suena todo muy bonito 🤔. Pero este nuevo lanzamiento ha hecho resurgir una pregunta que siempre está dando vueltas: ¿SAFe es realmente ágil?
Los expertos en este tema creen que no. Mike Beedle, uno de los coautores del Manifiesto Ágil, fue muy claro al respecto:
“SAFe no es ágil. Cuando escribimos el Manifiesto Ágil, dijimos que eran importantes ‘las personas y las interacciones’, ‘el software de trabajo’, ‘la colaboración con el cliente’ y ‘responder al cambio’. Sin embargo, SAFe no da prioridad a estas cosas y viola los valores del Manifiesto Ágil”.
Otros, como Jurgen Appelo de Management 3.0, consideran que SAFe es una solución demasiado estática, que va en dirección contraria al mundo digital en constante cambio en que vivimos: “Scaled Agile Framework es una solución única. Es un framework extenso y estático que implica un rediseño completo de la organización. No se puede probar SAFe en un solo equipo. No permite que varios equipos descubran su propio enfoque SAFe.”
Jon Kern, otro co-autor del Manifiesto Ágil, considera que SAFe es una cortina de humo, o lo que el llama “ágil solo de nombre”: “Es el uso de un proceso o un marco sin entender realmente que una herramienta o un proceso por sí solos, aunque pueden ser necesarios, pueden no ser suficientes.”
Desde su surgimiento, SAFe ha sido ampliamente criticado por su (sobre)complejidad y porque los entrenamientos y certificaciones son un requisito mínimo para entender el framework. Siendo honestos, el viaje hacia la agilidad tecnológica, tanto como organización como negocio, es difícil y está lleno de incertidumbre y riesgo. Las grandes organizaciones saben esto muy bien, por lo que no es extraño que intenten aferrarse a la familiaridad de los procesos tradicionales.
SAFe parece dar la "ilusión de agilidad" manteniendo los procesos de gestión tradicionales intactos. Quizás es un buen punto de partida, pero en largo plazo se requiere atravesar el pantano, digo, proceso de cambio. Mi invitación es a pensar en aquellas prácticas que funcionan para ti y para tus equipos, tomar ejemplos, probar, aprender y mejorar. Ningún framework es una bala de plata, y si te lo tratan de vender así, ¡corre!
La pregunta con SAFe es: ¿es sostenible la fachada? ¿por cuanto tiempo?
Bonus track
El universo tecnológico no descansa. Nos encantaría seguir hablando de todas las novedades de esta semana, pero como el tiempo es limitado, te dejamos enlaces a algunas noticias que no te puedes perder:
🕺 EE. UU. amenaza con prohibir TikTok si sigue en poder de ByteDance.
💰 El valor del Bitcoin está subiendo en medio del colapso de varios bancos de todo el mundo. ¿Se viene una nueva tendencia alcista en el mercado cripto?
🧠 Sigue la carrera de la IA: Google refuerza Docs y Gmail con inteligencia artificial para competir contra ChatGPT y Microsoft.
¡Nos vemos la próxima semana!